miércoles, 22 de enero de 2014

ORACIÓN

ORACIÓN



Señor y Rey te pedimos en esta mañana que cada uno de nosotros 

nos preparemos desde el estudio y la formación para que como 

la Madre Inés y tantas personas llenas de ti, pasemos por la vida 

haciendo el Bien y dando vida, sabiduría y sobre todo llenando el 

mundo de tu amor. Que sembremos paz donde hay discordia, que 

seamos luz donde hay oscuridad; que seamos sonrisa, donde sólo hay 

lágrimas… de este modo el saludo CRISTO REINA será una realidad 

en nuestra tierra.

CRISTO VENCE, CRISTO REINA, CRISTO

IMPERA, CRISTO NUESTRO DIVINO BIEN

ALUMBRE NUESTRA INTELIGENCIA

FRASES DE LA MADRE INÉS



FRASES




"Un amor que ayude siempre al que esta proximo a caer, que no se escandalice por las faltas que ve, que sepa siempre disculpar, consolar,tolerar aguantar las impertinencia, con la delicada ternura de que tu nos diste ejemplo, divino Maestro"


"Quitame Jesus mio mi propia voluntad, pues con ella no hago mas que ofenderte; te la doy para siempre; dame esa tu gracia eficaz para que en nada pueda desagradarte."


"Señor que yo no te ofenda, aunque sufra penas de infierno. Que te ame cada dia mas, con obras, aunque no sienta el amor; que te salve muchas almas, aunque yo no lo sepa."



Madre Inés-Luchadora de Cristo Rey



La Madre Inés

MADRE INÉS



La Sierva de Dios, M. Inés de Jesús (Isabel Gómez Rodríguez), primera Superiora General del Instituto de Hijas de Cristo Rey, nació en Albuñol (Granada), España, el 14 de marzo de 1847. Dotada por Dios de una inteligencia clara y de una voluntad fuerte y decidida, desde pequeña manifestó gran interés por el estudio, pero la pobreza de su familia la obligó pronto a trabajar. A pesar de ello, consiguió realizar los estudios de Magisterio, alternando con el trabajo, alcanzando por oposición una Escuela estatal.En 1874 decide hacerse religiosa e ingresa en las Hermanitas de los Pobres, pero la obligan a salir, ante la insistencia de las gentes del pueblo del que era maestra, que desean vuelva a su escuela.
Tras muchas dificultades e intentos, finalmente, en 1877, la ponen en contacto con el Venerable D. José Gras y Granollers, que un año antes, en 1876, había fundado el Instituto religioso de Hijas de Cristo Rey.